8 de marzo de 2024
La expresión pertenece a la coordinadora del Comedor "Luz y Esperanza", quien junto a su marido e hijas, logró fundar el espacio al que dedica su vida. Asisten a familias de escasos recursos que están atravesando una muy mala situación económica.
La saladillense Sara Galeano tiene 63 años y es ama de casa.
Hace 11 años que fundó el comedor "Luz y Esperanza". Los motivos principales por el que nació el espacio "es que vimos necesidades en algunos niños. Ya sea un plato de comida y contención; por eso que ahora estamos dando hockey y fútbol también", mencionó la coordinadora del lugar ubicado en ubicado en el barrio Villa Suiza Tapalqué Norte 117, entre De Las Cautivas y Escalada.
"Asistimos a familias de escasos recursos"
-¿Cómo fueron los comienzos del comedor?
-Comenzamos dando de comer y haciendo talleres en nuestro propio domicilio hasta que pudimos edificar un quincho en la parte de atrás de mi vivienda. Asistimos a familias de escasos recursos que en este momento están pasando una muy mala la situación y tenemos chicos del barrio Villa Suiza y de otros barrios del barrio Catamarca, El Sol y San Martín de Porres.
Hace 11 años comenzamos con el comedor. Trabajamos con la ayuda de la gente aunque el Municipio también nos ayuda, siempre y cuando pueden. Ahora se ve más la necesidad de alimentos ya que todo está muy caro.
Muchas veces hemos tenido que poner plata de nuestro bolsillo para que los chicos coman, además hacemos ferias, vendemos lo que podemos para hacer los viajes en el verano como campamentos o fechas especiales como el Día del Niño, Reyes.
Ahora debido a las grandes necesidades se van a empezar a preparar viandas para que las mamás vengan a cocinar. Son treinta familias a las que podemos asistir.
-¿Cree que si hubiese sido hombre le hubiera costado menos, igual o más lo que consiguió?
-Hombre o mujer me hubiese costado lo mismo. Pero veo que hay muchísimas madres solas luchando con tres o cuatro chicos y muchas que salen a trabajar todos los días porque la plata no alcanza.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.
19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.
19 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025
18 de agosto de 2025